Estás en Inicio/ Turismo y Patrimonio/Fiestas y Tradiciones/ Dance
- INICIO
- Dance
II Trofeo Pablo Sanz Sánchez
Taller fotografía digital básica
- FOTOGRAFÍAS ACTIVIDADES
DANCE
Interpretado por ocho niños, el Zagal y el Mayoral (anteriormente hubo ángel y diablo), el Dance de Cetina es uno de los más antiguos de Aragón y se encuentra documentado, al menos, desde el siglo XVI. Se compone de pasacalles durante la procesión bailando siempre dando la cara a San Juan Lorenzo (en cuyo honor se realiza), paloteados, bailes de espadas y los dichos de los niños que narran la vida del santo con una tonadilla especial.
Finaliza con el diálogo entre el Mayoral (Parte solemne que loa la vida del Santo) y del Zagal (parte jocosa que hace una recopilación de aquellos temas de actualidad de la vida local y mundial que más chanza producen así como de crítica mordaz y satírica).
Los danzantes visten vistosas faldas de encaje (sin duda recuerdo de vestidos clericales del pasado), y peto. Los adornos son de color azul el día de la víspera mientras acompañan la procesión a modo de escolta y de color rojo el día de la fiesta.
El color azul quizá encuentre su explicación en la declaración del Dogma de la Inmaculada Concepción en 1854. El color rojo, color de la sangre, nos recuerda el origen eucarístico de la representación del dance que se bailaba en su origen en la fiesta del Corpus.
Al pasar a formar parte de la fiesta de san Juan Lorenzo coincidiendo con la llegada de la reliquia del santo a nuestro pueblo, el color rojo se mimetizó sin problemas como expresión de su martirio.